lunes, 28 de febrero de 2011
La Crisis también llega a la Publicidad en Televisión
domingo, 27 de febrero de 2011
2 Aplicaciones para "Unfollowear" con Estilo
Gunfollow es una app para Twitter
Tuiteos abochornantes accesibles en todo Twitter
jueves, 24 de febrero de 2011
#iFacturas is the Startup of the Day #Microsoft #BizSpark
|
miércoles, 23 de febrero de 2011
Videojuegos con Olores para finales de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
Observatorio Redes Sociales (3ª Oleada) Muy, Muy Interesante!
Twitter, de nuevo, en el Epicentro de la Revolución
#iFacturas en el 2º Salón Mi Empresa de Madrid
España, líder en Smartphones!
Bueno, somos líderes en muchos aspectos "negativos" en España como en número de parados, entre otras cosas. Pero hoy he leído en el blog de Periodistas21.blogspot.com que España es líder europeo en penetración de smartphones con más de 13 millones de dispositivos.
España es el país líder en Europa en penetración de móviles inteligentes. Los smartphones coparían el 38% del mercado de móviles, con 13,15 millones de suscriptores de teléfonos con conexión a banda ancha y aplicaciones, según datos de comScorepresentados en el Mobile World Congress de Barcelona.La pasión por los móviles -54,34 millones activos- se perpetuaría con los nuevos aparatos. Las cifras de comScore son mayores a las conocidas hasta ahora y a los 10,6 millones de usuarios de banda ancha móvil contabilizados por la Comisión Europea.
La competencia entre compañías y las ofertas de los móviles preferidos: iPhone, Blackberry, Android, son algunos de los motores de la adopción de la conectividad móvil.
Chico & Rita
jueves, 17 de febrero de 2011
El móvil en el año 2020
Móviles tan finos como el papel. Pantallas flexibles que se estiran y doblan para transformar un teléfono inteligente en una tableta. Microsensores que informan al teléfono del entorno: el humor de su dueño, el estado del tiempo, la localización... así serán los teléfonos en 2020. En el Congreso Mundial del Móvil se ha hablado del futuro. Un grupo de tecnólogos han analizado los caminos por los que podría discurrir la industria del móvil en la próxima década. Y en algo sí han coincidido: los celulares dejarán de ser simples aparatos para ser amigos de compañía.miércoles, 16 de febrero de 2011
4 ventajas de la combinación Blog-Twitter y Viceversa
Tratar temáticas en más detalle: este punto es bastante obvio visto que en Twitter estamos limitados y el blog no tiene límites. Si puedes explicarlo en menos de 140 caracteres no hace falta escribir un post. También en el blog es importante tratar los temas de manera breve.martes, 15 de febrero de 2011
Para los que piensan que las Redes Sociales no sirven para nada...
domingo, 13 de febrero de 2011
Revolución Social...(media)
Es impresionante lo que estamos viviendo a nivel social (media). Todo lo acontecido en Egipto será algo para recordar por todos nosotros.
He leído hoy este post estupendo en Brandiblog.org y quiero compartir con vosotros aquí un pedacito de este estupendo artículo:
Desde hechos tan globales como las movilizaciones contra Mubarak en Egipto, la difusión de Wikileaks y el apoyo a su fundador o la Marcha Nacional contra las FARC surgida en Colombia a fenómenos tan locales como las protestas contra los altos niveles de contami
nación en Madrid o la mini-manifestación surgida en una plaza de Lavapiés contra la expulsión de 6 jóvenes hindúes, vecinos del barrio.
Claro está que la nueva forma de Revolución se puede vivir con distinto grado de intensidad e implicación pero, sin duda, las Redes Sociales nos han permitido vivirla. Depende de cada uno de nosotros, si queremos quedarnos en un simple “click” o ir un paso más allá. Lo que está claro es que ahora la gente se puede unir con facilidad y, unida, tiene tanto poder como para tumbar una dictadura, elegir el primer presidente negro de los EEUU o echar al traste el lanzamiento estrella de una compañía multinacional.
Para leer el artículo completo, haz click aquí.
viernes, 11 de febrero de 2011
Cómo almacena memoria tu cerebro?
Aquí os dejo este estupendo infográfico en el que se explica cómo funciona nuestro cerebro: cómo retenemos la información y cómo es nuestro proceso de aprendizaje.
Podéis leer el artículo completo aquí.
jueves, 10 de febrero de 2011
Does the world need Twitter to be acquired by Google?
I've just read a blog post in blog.tweetsmarter.com ensuring that both Twitter and Google need each other.
After reading the explanations, I just don't buy it. Does Google need Twitter? Sure! They are no one in this social media battle. Does Twitter need Google? Nope! Twitter is well funded and they just need to start generating revenue. They are working on it. They are implementing lots of ideas in order to make Twitter profitable and both companies and advertising agencies are now realising the actual power of Twitter and they are willing to be there.
Talking about advertisers, ads come to my mind. And when I think of ads, I think of Google. Somehow, to me Google means "annoying ads". If Google acquieres Twitter, tweeting won't be so comfortable so use, of that I'm sure. Twitter users will have to skip ads every now and then.
Here I copy a short text from the blogpost saying why Twitter needs Google? Twitter’s service is broken, unreliable and they often seem to be their own worst enemy in making things work. They have even stated that some planned fixes would be put off “indefinitely.” Google makes infrastructure work well…amazingly well. It’s in their DNA. They could fix Twitter. And Twitter desperately needs fixing.
Do you agree? Read the full original post here.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Sorteo de iPod Touch en iFacturas Fan Page
domingo, 6 de febrero de 2011
El 52% de los Directivos Españoles no cree en su propia Estrategia
jueves, 3 de febrero de 2011
El 26% de las apps son de "Usar y Tirar"
Las Empresas que están "por estar" en las Redes Sociales
Como muchos de vosotros ya habéis podido apreciar, muchas empresas se han subido al tren de las redes sociales casi, casi por obligación. Al parecer, han iniciado su presencia en "social media" por "estar" ahí. Por dar continuidad a una "tendencia", a una "moda".











